Project Description

Trabalengua 2023: «Leer (y escuchar) entre líneas»

Cantante y compositor independiente residente en Madrid conocido como L’HAINE. A pesar de ser natural de Logroño, su carrera daría comienzo en el año 2018 ya en Madrid, con una primera maqueta, El Autobús Noctámbulo, publicada en 2019. En este trabajo comienza a trabajar con un productor llamado David González Ceballo (Tarragona, 2000), conocido artísticamente como NormanBate$. Esta relación tanto profesional como personal estará presente en el resto de sus carreras. Posteriormente, dos años más tarde, lanzarían de manera conjunta el álbum «PATAGONIA» (2021) con 13 tracks, todas ellas compuestas y escritas por ambos e interpretadas por Juan. Con este álbum darían sus primeros conciertos en salas de Logroño, Madrid y Valencia. Durante los dos siguientes años, L’haine lanzaría varios singles con distintas colaboraciones tanto nacionales como internacionales hasta, en 2023, lanzar su último álbum «DE LA FORMA EN QUE YO QUIERO» en 2023. Con este álbum L’haine se afianza como uno de los nombres de la escena más actual y es con este álbum con el que realiza una gira por toda España finalizando en varios festivales de verano.
Su obra bebe de todo el arte que consume, teniendo una especial relación con el mundo del cine. Tanta es dicha relación que podemos encontrar su música en películas como La consagración de la primavera (Fernando Franco, 2022), galardonada con el Goya al mejor actor revelación, o series de Netflix como Valeria (María López Castaño, 2020). También ha colaborado con instituciones de todo tipo, desde la productora audiovisual Beluga hasta el Centro Dramático Nacional.

Sobre su charla: Actualmente, una gran mayoría de los discursos dirigidos desde los medios —que escuchamos con asiduidad y que impregnan el imaginario colectivo— acerca de géneros musicales como el rap o el trap únicamente reiteran ideas preconcebidas y cargadas de prejuicios: un argumentario superficial, banal y poco riguroso. De este modo, con frecuencia no se consigue trascender lo aparente, no se va casi nunca más allá de una primera lectura.
Urge, por lo tanto, poner en práctica una lectura entre líneas, una escucha activa.El rap, el trap y muchos otros géneros musicales en auge actualmente como el hyperpop son sintomáticos de una sensibilidad contemporánea muy concreta, en la que la ironía y el humor, lo lúdico y algunos recursos lingüísticos y retóricos como el egotrip, cobran un papel muy relevante, así como la presencia de un slang y un lenguaje singular. Todo ello resulta en ocasiones difícil de desentrañar para quienes se acercan a estos productos musicales desde la distancia o por vez primera. Para ofrecer una visión crítica y en profundidad de estas cuestiones, se convoca la mesa redonda Leer (y escuchar) entre líneas, que moderará el investigador Manuel Padín Fernández y en la que participarán los cantantes Claudio Montana (Claudio Hontana Muñoz) y L’haine (Juan Saénz de Cabezón Aranoa). Se tratará de abordar sin prejuicios, pero de manera reflexiva, los principales vínculos entre el devenir de la lengua y el rap, atendiendo a su dimensión ideológica y afectiva. ¿Qué se dice de las letras de las canciones compuestas por las generaciones más jóvenes? ¿Qué nuevos lenguajes emergen y qué queda, por el contrario, silenciado o injustamente enjuiciado?

Twitter
Instagram

Project Details

Categories:

Ponentes 2023