Nota de prensa
Trabalengua se consolida en su VI edición con ponentes del máximo nivel y temas de plena actualidad
El congreso se amplía un día más con una charla gratuita en la Biblioteca
Almudena Grandes a cargo de Héctor de Miguel (alias Quequé) y Valeria Ros, moderada por Mariola Cubells
10 de octubre de 2022.- El congreso Trabalengua se celebrará los próximos días 21,
22 y 23 de octubre en Logroño y San Millán de la Cogolla, como viene siendo
habitual, pero este año contará con mayor impulso y novedades para ampliar su
difusión y acercar la lengua, el lenguaje y la palabra a toda la sociedad.
Con este fin, el congreso se alargará un día más, ya que comenzará el viernes 21 de
octubre con una charla inaugural que correrá a cargo de los cómicos Héctor de
Miguel (alias Quequé) y Valeria Ros, que moderará la periodista Mariola Cubells.
Tendrá lugar en la Biblioteca Almudena Grandes y el acceso será gratuito, previa
inscripción en la web www.trabalengua.es.
A lo largo del sábado y el domingo por la mañana, el encuentro se celebrará en
Riojafórum, con ponencias y talleres durante todo el día, y finalizará en Cilengua, en
San Millán de la Cogolla, con el ya conocido «Sofá del Español», que en esta ocasión
versará sobre el lenguaje sonoro. Para todas las actividades hay que inscribirse en
la página web.
Con ponencias que inciden en el trabajo específico y general con la lengua que
afecta a todos los sectores profesionales, el congreso de este año se centrará en
dos temas de gran actualidad: la digitalización, con una charla sobre inteligencia
artificial impartida por la filóloga Carmen Torrijos y, por otro lado, el lenguaje claro,
a través de las ponencias de Cristina Planchuelo y de Eva Belmonte y Mauro
Entrialgo.
El congreso Trabalengua comenzó en 2017 promovido y organizado por la
Fundación San Millán de la Cogolla y dirigido por la traductora riojana Isabel
Espuelas. Surgió con el fin de divulgar la lengua en todos los ámbitos profesionales
y en la sociedad en general. Con el simbolismo y la autoridad de ser La Rioja la cuna
del castellano, el Congreso aspira a ser la referencia nacional en divulgación de la
lengua. Este año celebra su VI edición y ya se ha consolidado como una de las citas
más importantes a nivel nacional en este ámbito, con un cartel de participantes del
máximo nivel. Este año, Trabalengua cuenta además con el impulso económico de
la Fundación para la Transformación de La Rioja, que respaldará la promoción de la
iniciativa con publicidad exterior, medios digitales, radios y redes sociales.
Con un marcado carácter «desenfadado, actual y humorístico», el congreso
confecciona su cartel con personalidades de referencia en sus respectivas áreas
profesionales, muy vinculadas a las tendencias y novedades del momento, y logra
que los ponentes y asistentes participen y celebren «la fiesta de la lengua» por el
interés y la pasión que profesan a esta materia.
A continuación, el programa completo del congreso y la información de ponentes y
ponencias.
RR. SS.:
@trabalenguaES
https://www.facebook.com/trabalenguaES
https://www.instagram.com/trabalenguaes/
@trabalenguaes