Descargar programa Información sobre ponentes y ponencias Gente Trabalengua Consejo asesor Organizadores Ponentes 2017 Ponentes 2018 Ponentes 2019 Ponentes 2020 Ponentes 2021 Ponentes 2022 eduardoSdC Eduardo Trabalengua 2018: «Cifras y letras: Los teoremas y la lengua son para siempre. Y a ti te encontré en la calle» con Xosé Castro. Trabalengua 2020: «Décima geometría» con Aléxis D. Pimienta Xosé Xosé Trabalengua 2017: El Sofá del Español. Trabalengua 2018: «Cifras y letras: Los teoremas y la lengua son para siempre. Y a ti te encontré en la calle» con Eduardo Sáenz de Cabezón. Trabalengua 2019: El Sofá del Español. Trabalengua 2020: «¿Por qué todos llevamos un corrector dentro?» con Antonio Martín PerezLedo Jose A. Pérez Ledo Trabalengua 2017: «Autopsia de un monólogo». Trabalengua 2018: «El arte de dialogar (por dinero)». Mar Mar Abad Trabalengua 2017: «Hablar de lengua sin que el lector muera de aburrimiento» con Mariángeles García. Trabalengua 2018: El Sofá del Español. Trabalengua 2020: «La pandemia, en palabras, sonidos y un par de canciones» JLGarcíaIñigez José Luis Trabalengua 2018: «El lenguaje del deporte» con Paloma del Río y Jesús Castañón. PalomaDelRio Paloma Trabalengua 2018: «El lenguaje del deporte» con J.L. García Íñiguez y Jesús Castañón. JesúsCastañón Jesús Trabalengua 2018: «El lenguaje del deporte» con J.L. García Íñiguez y Paloma del Río. LolaPons Lola Trabalengua 2018: El Sofá del Español. Trabalengua 2020: «Cercas de nadies, ¿quiénes hacen estos plurales en español?» SheilaQueralt Sheila Trabalengua 2018: «Lo que callan las palabras: una introducción a la lingüística forense». ElenaSanchez Elena Trabalengua 2018: «Difundir y utilizar nuestro patrimonio: la estrategia digital de la Biblioteca Nacional de España». CeliaBlanco Celia Trabalengua 2018: «Sexo oral». Arsenio Escolar Arsenio Trabalengua 2018: «Conversación con Arsenio Escolar: todo lo que necesitas saber sobre Archiletras y mucho más». Alexis Diaz Pimienta Alexis Trabalengua 2018: «Defensa de la Oralitura: la improvisación es un juego muy serio». Trabalengua 2020: «Décima geometría» con Eduardo S. de Cabezón Elena Hernández Elena Trabalengua 2017: «Aliados en línea: los servicios de consulta (RAE y Fundéu)» con Yolanda Tejado. Trabalengua 2018: El Sofá del Español. Héctor Urién Héctor Trabalengua 2018: «Las mil y una noches: del texto a lo oral». Trabalengua 2019: «Amor, sexo y lo que surja». Mostrar más cargando .
eduardoSdC Eduardo Trabalengua 2018: «Cifras y letras: Los teoremas y la lengua son para siempre. Y a ti te encontré en la calle» con Xosé Castro. Trabalengua 2020: «Décima geometría» con Aléxis D. Pimienta
Xosé Xosé Trabalengua 2017: El Sofá del Español. Trabalengua 2018: «Cifras y letras: Los teoremas y la lengua son para siempre. Y a ti te encontré en la calle» con Eduardo Sáenz de Cabezón. Trabalengua 2019: El Sofá del Español. Trabalengua 2020: «¿Por qué todos llevamos un corrector dentro?» con Antonio Martín
PerezLedo Jose A. Pérez Ledo Trabalengua 2017: «Autopsia de un monólogo». Trabalengua 2018: «El arte de dialogar (por dinero)».
Mar Mar Abad Trabalengua 2017: «Hablar de lengua sin que el lector muera de aburrimiento» con Mariángeles García. Trabalengua 2018: El Sofá del Español. Trabalengua 2020: «La pandemia, en palabras, sonidos y un par de canciones»
JLGarcíaIñigez José Luis Trabalengua 2018: «El lenguaje del deporte» con Paloma del Río y Jesús Castañón.
PalomaDelRio Paloma Trabalengua 2018: «El lenguaje del deporte» con J.L. García Íñiguez y Jesús Castañón.
JesúsCastañón Jesús Trabalengua 2018: «El lenguaje del deporte» con J.L. García Íñiguez y Paloma del Río.
LolaPons Lola Trabalengua 2018: El Sofá del Español. Trabalengua 2020: «Cercas de nadies, ¿quiénes hacen estos plurales en español?»
SheilaQueralt Sheila Trabalengua 2018: «Lo que callan las palabras: una introducción a la lingüística forense».
ElenaSanchez Elena Trabalengua 2018: «Difundir y utilizar nuestro patrimonio: la estrategia digital de la Biblioteca Nacional de España».
Arsenio Escolar Arsenio Trabalengua 2018: «Conversación con Arsenio Escolar: todo lo que necesitas saber sobre Archiletras y mucho más».
Alexis Diaz Pimienta Alexis Trabalengua 2018: «Defensa de la Oralitura: la improvisación es un juego muy serio». Trabalengua 2020: «Décima geometría» con Eduardo S. de Cabezón
Elena Hernández Elena Trabalengua 2017: «Aliados en línea: los servicios de consulta (RAE y Fundéu)» con Yolanda Tejado. Trabalengua 2018: El Sofá del Español.
Héctor Urién Héctor Trabalengua 2018: «Las mil y una noches: del texto a lo oral». Trabalengua 2019: «Amor, sexo y lo que surja».