Descargar programa Información sobre ponentes y ponencias Gente Trabalengua Consejo asesor Organizadores Ponentes 2017 Ponentes 2018 Ponentes 2019 Ponentes 2020 Ponentes 2021 Ponentes 2022 IsaiasLafuente Isaías Trabalengua 2017: El Sofá del Español. Xosé Xosé Trabalengua 2017: El Sofá del Español. Trabalengua 2018: «Cifras y letras: Los teoremas y la lengua son para siempre. Y a ti te encontré en la calle» con Eduardo Sáenz de Cabezón. Trabalengua 2019: El Sofá del Español. Trabalengua 2020: «¿Por qué todos llevamos un corrector dentro?» con Antonio Martín PerezLedo Jose A. Pérez Ledo Trabalengua 2017: «Autopsia de un monólogo». Trabalengua 2018: «El arte de dialogar (por dinero)». MercedesTabuyo Mercedes Trabalengua 2017: «Decálogo para encargar una corrección» con Lorena Martínez. Mar Mar Abad Trabalengua 2017: «Hablar de lengua sin que el lector muera de aburrimiento» con Mariángeles García. Trabalengua 2018: El Sofá del Español. Trabalengua 2020: «La pandemia, en palabras, sonidos y un par de canciones» MariángelesGarcía Mariángeles Trabalengua 2017: «Hablar de lengua sin que el lector muera de aburrimiento» con Mar Abad. JesúsBaigorri Jesús Trabalengua 2017: «Abecedario (improvisado) del intérprete». JoséAPascual José Antonio Trabalengua 2017: El Sofá del Español. ToñoFraguas Toño Trabalengua 2017: El Sofá del Español. PaulinaChavira Paulina Trabalengua 2017: «Hagamos el español grandioso de nuevo: por qué dejar de pensar que usar palabras en inglés nos hace mejores». Elena Hernández Elena Trabalengua 2017: «Aliados en línea: los servicios de consulta (RAE y Fundéu)» con Yolanda Tejado. Trabalengua 2018: El Sofá del Español. Foto Capellan Gonzalo Trabalengua 2017: El Sofá del Español. Miguel Ibañez Miguel Trabalengua 2017: «El español del vino. ¿Por qué la garnacha se corre tanto?». LorenaHernández Lorena Trabalengua 2017: «Metáforas primarias y esquemas de imagen: icebergs comunicativos a la deriva en la publicidad y las marcas comerciales actuales». JonásSainz Jonás Trabalengua 2017: «El secreto de la pirámide (invertida)». LorenaMartinez Lorena Trabalengua 2017: «Decálogo para encargar una corrección» con Mercedes Tabuyo. YolandaTejado Yoli Trabalengua 2017: «Aliados en línea: los servicios de consulta (RAE y Fundéu)» con Elena Hernández. Mostrar más cargando .
Xosé Xosé Trabalengua 2017: El Sofá del Español. Trabalengua 2018: «Cifras y letras: Los teoremas y la lengua son para siempre. Y a ti te encontré en la calle» con Eduardo Sáenz de Cabezón. Trabalengua 2019: El Sofá del Español. Trabalengua 2020: «¿Por qué todos llevamos un corrector dentro?» con Antonio Martín
PerezLedo Jose A. Pérez Ledo Trabalengua 2017: «Autopsia de un monólogo». Trabalengua 2018: «El arte de dialogar (por dinero)».
MercedesTabuyo Mercedes Trabalengua 2017: «Decálogo para encargar una corrección» con Lorena Martínez.
Mar Mar Abad Trabalengua 2017: «Hablar de lengua sin que el lector muera de aburrimiento» con Mariángeles García. Trabalengua 2018: El Sofá del Español. Trabalengua 2020: «La pandemia, en palabras, sonidos y un par de canciones»
MariángelesGarcía Mariángeles Trabalengua 2017: «Hablar de lengua sin que el lector muera de aburrimiento» con Mar Abad.
PaulinaChavira Paulina Trabalengua 2017: «Hagamos el español grandioso de nuevo: por qué dejar de pensar que usar palabras en inglés nos hace mejores».
Elena Hernández Elena Trabalengua 2017: «Aliados en línea: los servicios de consulta (RAE y Fundéu)» con Yolanda Tejado. Trabalengua 2018: El Sofá del Español.
LorenaHernández Lorena Trabalengua 2017: «Metáforas primarias y esquemas de imagen: icebergs comunicativos a la deriva en la publicidad y las marcas comerciales actuales».
YolandaTejado Yoli Trabalengua 2017: «Aliados en línea: los servicios de consulta (RAE y Fundéu)» con Elena Hernández.